Hoy te traemos una propuesta para el día a día que te encantará: se trata de una receta de pastel de patata con relleno de pescado al curry. Es una adaptación que Loreto (de Sabores de Colores) ha hecho del conocido chef Jamie Oliver. Resulta muy sabrosa gracias a todas las especias que lleva, y la combinación con el puré de patata resulta de lo más rica. ¡Buen provecho!
Reconozco que me encantan los libros de cocina, y si las fotos son preciosas más aún. También reconozco que es raro que siga las recetas al pie de la letra, ¿Qué le vamos a hacer si en ese aspecto soy algo rebelde?
Hoy, como inspiración para esta deliciosa receta, el culpable ha sido Jamie Oliver con su libro Comfort Food el que me ha hecho sacar la lata de las especias y dejar volar mi imaginación. Mi receta, la que hoy os traigo, es una adaptación de la suya: pastel de pescado al curry, una auténtica delicia.
Elegí esta receta porque era la ideal para usar mi sartén Bra Infinity, una sartén que me tiene enamorada: primero porque su antiadherente es maravilloso pero sobre todo porque empiezas, continúas y acabas con ella; es decir, cocinamos con ella, seguidamente horneamos con ella y servimos con ella.
Con esto os quiero animar a preparar esta versión de pastel de patata, esta vez con pescado en lugar de carne, y si por si fuera poco le añadiremos especias.
Libro Comfort Food de Jamie Oliver y sartén antiadhenrente Bra Infinity
Para el puré de patatas:
Sartén antiadherente con mango desmontable para ir al horno Bra Infinity
Este plato, al igual que el pastel del pastor, son unos platos de aprovechamiento ideales. Siempre, con un poco de imaginación, podemos convertir las sobras en un plato ideal de domingo. En casa nos encantan, nos encanta innovar con ellos y probar nuevas combinaciones. Y como veis la sartén Bra Infinity es ideal para no ensuciar mucho, del fuego al horno y del horno a la mesa, ¡una maravilla!
Tengo una duda ¿el bacalao en su punto de sal sin piel ni espinas es desalado o fresco?
Gracias
Hola Zita, muchas gracias!! Eres muy amable :) A disfrutar!
Hola Rosa, las hojas de curry provienen del árbol tropical-subtropical Murraya koenigii, también llamado vulgarmente árbol del curry. En la cocina india se utilizan como especia, si son frescas mejor, yo alguna vez las consigo secas. Pero ya te digo que si no las encuentras las puedes omitir ;)
Tenéis unas recetas riquísimas y los utensilios de cocina,me compraría todos?
¿ que son las hojas de curry?
Disculpa la errata, el jengibre ha de añadirse en el paso de pochar la cebolla.
Si la preparas deseo que la disfrutes mucho.
Un saludo
Entiendo que el jengibre se añade a la vez que la leche de coco y la rralladura del limon. No?
Gracias
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Marisa
julio 03, 2017
Una delicia! Gracias, lo voy a preparar.