Deberás disculparme, el título del post no tiene ni trampa ni cartón: hoy te traigo un montón de recetas para tus comidas y cenas con huevos, ¡Muchos huevos!
¿De qué te estoy hablando? Resulta que cada segundo viernes de octubre (en este caso, justamente hoy 11 de octubre), es el Día Internacional del Huevo, y tenemos un montón de recetas para celebrarlo... ¡Y disfrutarlo en la mesa!
Ha llegado el otoño, o por lo menos eso dice el calendario, así que en casa llegan las cenas donde las sopas y cremas empiezan a tomar protagonismo. La receta de hoy, la tradicional receta de sopa de cebolla, es una de las recetas estrella en casa, y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer, ¡Pero es cien por cien reconfortante!
Ya sabéis cómo nos gusta hacer uso de la cocotte. Desde preparar sopas y cremas a hacer un arroz, hacer una buena y contundente fabada o potaje, preparar guisos, cocinar las mil y una recetas de pescado o, como no, preparar carnes a tutti pleni con muy poco esfuerzo. ¡A eso vamos hoy!
Aunque a las islas cuesta que llegue el otoño y casi que se nos junta el verano con el “invierno”, sí que nos gusta preparar platillos dignos de esta temporada en la que nos adentramos.
Y es que es una temporada en la que ya apetecen esos guisos reconfortantes en los que mojar pan y además tener la posibilidad de añadir ingredientes de temporada como pueden ser las castañas o incluso las setas.
Ya sabéis lo mucho que nos gustan las quiche o tartas saladas en Claudia&Julia. Las tenemos de todos los colores, tamaños y sabores, pero no nos saciamos. La de hoy es una receta nueva con la que ampliar la lista y que viene de perlas tener a mano para cuando queramos dejar las carnes y pescados de lado. Algo que, os podemos asegurar, no vais a echar de menos cuando le hinquéis el diente a esta quiche de verduras. Es sabrosa, jugosa deliciosa. En una palabra: tremenda.
La de hoy es una receta de lo más sano que nos podemos meter entre pecho y espalda. Un salmón al vapor con verduras y salsa teriyaki que sabe a gloria y se prepara en un santiamén. Todo ventajas para un platazo que nos encanta y nos deja más que satisfechos cada vez que lo preparamos.
Envolver unas sabrosas albóndigas vegetales junto con verduras frescas y una salsa deliciosa es algo que no me podría cansar nunca. Comer un wrap así, con los dedos, es celebrar la vida y los sentidos. Y aquí os dejo la receta para uno bueno. Berenjenas asadas y champiñones dan un sabor intenso a las bolitas (sin ser fritas, en la sartén antiadherente de le Creuset se pueden hacer con muy poco aceite, sin que se peguen).
En verano las tartas saladas son una solución perfecta para cenas de verano, excursiones o picnics. Son fáciles de transportar y es algo que gusta a todo el mundo; además, tan ricas están calientes como templadas, así que no es problema llevártela dónde sea para compartir unas horas después de prepararla.
La cocina libanesa es una auténtica delicia, me gusta muchísimo preparar platillos basados en esta gastronomía y disfrutarlos junto con amigos en noches de verano.
Por eso y porque se que te encanta sorprender a tus comensales te propongo unas hamburguesas en versión mini, que ya sabéis que siempre son un reclamo y si además si no son las usuales que tenemos en mente serán siempre un éxito. Por ello, hoy, os traigo mini hamburguesas de falafel.
¡Puedes hacer unas recetas super resultonas simplemente con una sartén! En esta ocasión, Julio (cocinero de WMF), nos trae un salteado de verduras al estilo oriental que está de vicio. Resultan unas verduritas salteadas riquísimas, una receta que tanto puedes servir como primer plato como acompañamiento de una carne o un pescado.
Es llegar esta época del año y ponerme en modo "cenas en la terraza", con los amigos, en un entorno animado y con recetas chulas que me lleven muy poco trabajo. Sin duda la que nunca falla son los mejillones al vapor, que es de los platos más fáciles de preparar a los que puedes recurrir. Es un plato económico que a todos suele gustar, y regado con un buen Ribeiro... ¡Que os voy a contar que no sepáis!
En casa mi madre siempre hacía las hamburguesas; prefería escoger la carne y que se la picaran en el momento y luego aderezarla con ajo, perejil y cebolla. Esas cosas no se olvidan y yo he sido incapaz de comprar hamburguesas preparadas.
El bacalao es sin duda uno de los pescados más versátiles. Podemos encontrarlo salado y ya en casi todos los supermercados también en su punto de sal lo que hace que podamos decidir tomar bacalao casi en el momento.
Hoy lo vamos a preparar con vino blanco y tomate. Usaremos tomates cherry de diferentes colores que le dan una apariencia fresca y muy apetecibles estos días que y aprieta el calor.
Seguro que no es la primera vez que te sientes atraído por formas alternativas de disfrutar de pizza y que no te duela la conciencia al comerla. Tal vez la idea de hacer una pizza con base de coliflor y libre de harinas y remordimientos haya aparecido cuando buscabas nuevas ideas para hacer que tus peques comieran coliflor sin quejas. Sea como sea, estas pizzas con base de coliflor son una nueva y saludable forma de hacer pizza rápida, fresca y deliciosa.
Hace una semana estuvimos en Madrid. Fuimos ni nada más ni nada menos que a las instalaciones de Miele en Alcobendas, con el equipo de WMF y con dos colaboradoras a las que aprecio mucho, Miriam y Carmen, para disfrutar de una tarde fabulosa.
¿Sabíais que pasamos entre un 30-50% de nuestro tiempo divagando? ¿Que sin darnos cuenta nos distraemos y estamos absortos en un flujo de pensamiento interno no relacionado con estímulos externos? Pasamos tanto tiempo así que incluso se ha llegado a decir que es el estado por defecto de nuestro cerebro.
Dicen de esta hamburguesa que no es una simple hamburguesa... ¡Es la edición de luxe! Hamburguesa vegetariana, con champiñones marinados y asados a la parrilla. La verdad es que, si estás harto de la versión original o simplemente para probar una receta nueva, ésta vale mucho la pena.
La gastronomía portuguesa tiene en su haber tantas recetas con bacalao que podríamos preparar una cada día del año y no repetir. Esta es una de las más populares dentro y fuera del país vecino. En casa gusta mucho, incluso a los menos aficionados al pescado, algo que resulta de agradecer. Al igual que el hecho de que es un plato muy sencillo de preparar y que no requiere de ingredientes extraños ni artilugios raros.
Me gusta hacer postres de siempre, postres con historia como estos frisuelos tradicionales que se hacen en Asturias y cuya receta ha ido pasando de padres a hijos una y otra vez.
Cuando Claudia me propuso que preparara una receta con las flaneras Ilsa, enseguida le contesté que quería hacer mis tocinillos de cielo. Son un bocado tan exquisito y delicado que quería enseñaros cómo hacerlos en casa. Y es que, siempre que los sirvo en una reunión, triunfan.