Carmen, autora de Yerbabuena en la Cocina, nos trae la receta para disfrutar de la noche de San Juan de la mejor forma: con una deliciosa coca de crema, piñones y fruta confitada. ¡Te animo a prepararla en casa!
Aunque por el frío de estos últimos días nadie lo diría, estamos a las puertas del solsticio de verano y en vísperas de la noche más corta del año, la de San Juan. Hay muchas tradiciones gastronómicas repartidas por las distintas zonas de España, en esta ocasión os traigo una de las recetas estrella que en muchos rincones de Cataluña esa noche no puede faltar, la Coca de San Juan, que he decorado con crema, piñones y fruta confitada.
Muchas son las costumbres y los rituales que se celebran en toda España, pero todas tienen un protagonista común principal, el fuego. La tradición dicta que debemos arrojar en él, aunque sea de manera simbólica, todas las cosas negativas de los últimos meses para que de esta manera queden atrás y podamos purificarnos.
Conjunto de ramequines Le Creuset y bol ensaladera Le Creuset
Yo conservo muy arraigada esta tradición. Recuerdo cuando era niña y vivía en Vigo, cuando llegaba el mes de junio los niños de mi calle, aprovechando que ya no había colegio por las tardes, buscábamos y recogíamos objetos que pudieran arder para después competir con otros críos de otras calles para formar la mejor y más grande de las hogueras.
Los adultos también participaban: preparaban una queimada alrededor del fuego y culminaban la noche con ella entre conjuros y hechizos…. Todavía puedo sentir el aroma a orujo, café en grano y piel de limón quemándose lentamente. ¡Qué noche tan mágica!
Para la masa madre:
100gr harina de fuerza
100ml leche
20gr levadura fresca de panadero
Para la coca:
La masa madre previamente preparada
350gr harina de fuerza
110gr azúcar
50ml leche
100gr mantequilla en pomada
2 huevos
1 cucharadita esencia de vainilla
Ralladura de naranja y limón
50ml agua de azahar
1 pellizco de sal
Para la decoración:
250gr de crema pastelera
Fruta confitada
Piñones
Azúcar
Huevo para pincelar
La noche anterior preparamos la masa madre. Para preparar la masa madre, en un bol ponemos la levadura fresca disuelta en la leche y mezclamos con la harina. Tapamos y guardamos en la nevera 12 unas horas.
Olga
enero 08, 2019
Todo tiene muy buena pinta .