Nunca había hecho cabello de ángel e incluso creía no ser una gran entusiasta de este mejunje dulzón. Esta receta es una petición especial de doña Claudia que le agradezco especialmente porque un cabello de ángel casero como está mandao es otra cosa, ni punto de comparación con los rellenos de bayonesas industriales que conozco desde que era enana.
Tan ignorante era que no había visto una calabaza confitera o cidra en mi vida y… te impresiona porque parece que te vaya a dirigir la palabra. Por el tamaño y por su carne tan tierna y dulce. Un amor.
El cabello de ángel no es más que la pulpa confitada en azúcar, como una mermelada, de esta calabaza, pulpa que hay que cocer previamente para ablandarla y retirarla de la piel. Pero el proceso, aunque tiene varias etapas, es facilísimo, y el cabello casero os servirá para hacer unos pastissets, cortadillos de cidra o ensaimadas de impresión. Vamos con ello.
Cuenco de cristal Mediterránea y cocotte ovalada Le Creuset
Tarros de cristal herméticos Luigi Bormioli
¿Os ha parecido difícil? No lo es, hacer cabello de ángel solo requiere algo de planificación, pero de tan sencillo os preguntaréis por qué no lo hicisteis antes. A por ello.
Siempre había echo el cabello de angel de la misma manera, hasta que una amiga me explicó que poniendo las calabazas lavadas y enteras en el horno, resultaba mucho más fácil pelarlas y se aprobechaba mucho más la pulpa, ya que se rasca un poco con una cuchara y queda la cáscara finísima.
Hay que esperar hasta que empiezan a dorarse y se agrieta la piel.
Acá en Chile le llamamos Alcayota y tambien hacemos un dulce al que le agregamos nueces . Se hacen unas empanaditas con ese relleno y son muy exquisitas.
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
María
octubre 24, 2018
Como dice Isabel, el horno es lo mejor, me lo recomendó mi suegra,,y así lo hice, en un plis plas estaba lista para pelar sin esfuerzo,,a mi no me gusta encontrarme los hilos del cabello la trituré con la batidora y quedó una mermelada riquísima, lista para una infinidad de pasteles!