¿Alguien más por aquí que durante el verano se alimente a base de ensaladas? ¿Y alguien más que a finales del mes de julio ya no tenga ideas nuevas y acabe comiendo siempre la misma? Reconozco que tener un repertorio variado y al gusto de toda la familia no siempre es fácil, por eso yo voy probando diferentes ensaladas y aquellas que más gustan en casa me las guardo para compartirlas con vosotros. Y, qué queréis que os diga, esta ensalada de pollo escabechado con mango, queso de cabra y nueces ha salido por la puerta grande!!
Además vamos a aprovechar para preparar nuestro propio pollo en escabeche, en este caso pechuga, y estoy segura de que esta ensalada la vais a convertir en un plato fijo en casa, porque queda deliciosa, no se tarda nada en preparar y nos soluciona más de un plato en estos días que no apetece cocinar mucho, ya sea para preparar esta ensalada, o bien para prepararnos unas tostas con pan del bueno y unos pimientos asados, por ejemplo.
En esta receta os indico las cantidades para preparar la pechuga necesaria para esta ensalada, aproximadamente, pero como ya os digo que os va a solucionar muchas cenas y comidas y nos va a dar el mismo trabajo preparar una pechuga que dos, os recomiendo que dobléis las cantidades y preparéis pechuga escabechada de sobra, ¡Que ya veréis como en casa no va a durar nada!
¡Ah! ¿Qué no sabes muy bien que es eso del escabeche? Pues no te preocupes que yo te lo cuento: Se trata de una técnica para conservar alimentos que consiste en cocinar dicho alimento en una mezcla de aceite de oliva, vinagre y especias. Con el mismo nombre conocemos también al alimento obtenido con esta técnica.
Es una preparación de las de toda la vida, cuya finalidad principal era conservar los alimentos gracias a su cocción en un medio ácido, el vinagre, que impide el crecimiento de bacterias. Y aunque hoy en día, especialmente en el caso de las carnes, ya no es necesario escabecharlas para que se conserven, puesto que disponemos de neveras y congeladores, en mi opinión, es una de los platos más deliciosos de nuestra cocina, por lo que no debemos dejar de prepararlos, aunque solo sea por placer.
Y para este tipo de platos no se me ocurre nada mejor que mi adorada cocotte de Le Creuset, porque reparte el calor de forma homogénea y las cocciones a fuego lento salen fantásticas, porque se limpia fenomenal, ¡¡…y porque es preciosa!! ¿O no? Además puedes usarla sin miedo para marinar el pollo ya que su superficie esmaltada no se daña con el ácido. Lo que yo os digo... ¡Perfecta!
Platos de porcelana Caractère Revol, bol ensaladera de porcelana Revol, cuchillo de mesa Pallarès de acero inoxidable, bandeja de Porcelana para horno Revol y Cocotte Redonda Evolution Le Creuset
Para la ensalada:
Cocotte Redonda Evolution Le Creuset, cuchara de acero inoxidable De Buyer, Platos de porcelana Caractère Revol y bol ensaladera de porcelana Revol
Ahora ya tienes la base de mi ensalada preferida, pero tú puedes adaptarla a tu gusto, cambiando la fruta, por ejemplo con unas frambuesas estaría perfecta, o los frutos secos (puedes usar avellanas, pistachos, almendras…etc) o incluso diferentes vinagretas, y así poder ir variando para no aburrirnos. Espero que la disfrutéis!!
Me gusta mucho esta receta,yo la he hecho con perdices y está exquisita
Fernanda
julio 27, 2019
¡Olé! Sí, sí, con aplauso.
Receta muy rica, muy fácil y muy cómoda.
Yo hice algún cambio: no puse mango y aliñé con AOVE y vinagre de Módena. Es una receta versátil, rica, rica.
Muchísimas gracias por compartirla.