Hacer los postres en casa es gratificante, aparte de delicioso y, debo admitirlo, ¡realmente adictivo! Más cuando descubres lo fácil que puede resultar hacer recetas tan deliciosas como la que hoy nos trae Virginia, autora del blog Sweet&Sour. Este postre de crema de chocolate te encantará.
¿Recordáis esas cremas de chocolate de nuestra niñez? Pues con esta receta volveréis a disfrutar de ese placer, pero para paladares adultos, ya que al chocolate le añadiremos un toque de café y otro de licor, si os apetece.
Eso sí, esta crema resulta infinitamente mejor, más natural y menos empalagosa que las compradas y, sobre todo, sabes perfectamente lo que lleva cada uno de estos vasitos.
Hará un año que, gracias a Claudia & Julia, me hice con la yogurtera Tefal Multidelices, y os puedo confesar que no hay pereza alguna para tener, no solo yogures frescos y ligeros en la nevera y quesos cremosos muy naturales, sino pequeños postrecitos como estos, que me dan el capricho de la semana.
Da gusto llegar a casa de la playa o de la piscina, o sencillamente después de un caluroso día de trabajo, y tener a tu disposición un antojo bien fresquito con solo abrir la nevera!!!
En este caso el capricho es una crema de chocolate y café, que podrás tener lista en solo 25 minutos y sin meterte realmente en la cocina a ensuciar cacharros y pasar calor.
En este caso, el matrimonio del chocolate y el café son éxito total, si además lo coronas con un poco de nata montada y lo acompañas con unos frutos rojos, también lo convertirás en un postre que, sin esfuerzo, triunfará en cualquier reunión. Eso sí, elegid chocolate de calidad: ¡marca la diferencia!
¿Que cómo lo hacemos? Vamos con la receta:
Para decorar:
Consejos:
*Si la crema la van a disfrutar niños y no queréis ni café ni licor, tan solo omitirlo en la receta.
A disfrutar.
Virginia.
Buenas tardes David. La yogurtera no indica temperatura. Pero entiendo que como las natillas, cuajara en una temperatura entre 65 y no mas de 90 grados. Dependera del tiempo que lo vayas a mantener. Mas tiempo, menor temperatura. Pero todo son suposiciones por los conceptos basicos de reposteria. Nunca he utilizado un baño de temperatura de Anova. Un saludo.
Virginia
Hola Virginia,
Estaba pensando en replicar tu receta, pero en vez de yogurtera usando un baño de temperatura de Anova.
Pero para ello necesito un dato, ¿sabes a qué temperatura se regula la yogurtera en modo “postres”?
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Carmen Gias
abril 19, 2020
Mi yogurtera no es real es más antigua sirve igual