Raquel, autora de Los Tragaldabas, nos trae una receta que querrás preparar haga calor o frío: esta quiche de salmón y queso te encantará, tanto por su sabor como por su fácil elaboración. ¡No te la pierdas!
Las tartas saladas son mi debilidad, y en especial las quiches -¡Son mis favoritas! Este tipo de tarta da muchísimo juego a la hora de mezclar ingredientes, convirtiéndolas en unas tartas muy versátiles, ya que cualquier variante es perfecta: verduras, carnes, pescados... realmente tienes una infinidad de posibilidades a la hora de prepararlas. Además, su fácil elaboración las hace aún más atractivas.
La receta que hoy os traigo es una quiche muy sabrosa, con una mezcla de salmón y queso de cabra que tan perfectamente combinan. No le puede faltar ese toque de eneldo, que le da un frescor imprescindible.
Las quichés son un tipo de tarta salada que proviene de la cocina francesa. Su preparación es muy básica: huevos y crema de leche mezclados con verduras o cualquier ingrediente que nos apetezca, con lo que se rellena un molde de masa quebrada o brisa.
Molde cerámico Le Creuset, copa de cristal Mediterránea y tabla de madera Masterclass
La quiché más famosa es la lorraine, original de la zona de Lorena. Inicialmente esta quiche sólo llevaba nata y huevos, el queso y la panceta se introdujo posteriormente. A partir de ella se dio paso al resto de versiones de una de las tartas saladas más famosas del mundo. Si queréis saber cómo preparar deliciosas quiches, Julia Child lo explica muy bien en su libro El Arte de la Cocina Francesa.
Este tipo de tartas son perfectas para disfrutarlas en cualquier momento del día, tanto en frío como en caliente están deliciosas. A los peques su sabor les encanta así que es una idea genial para practicar con ellos en la cocina y hacer el relleno que más les guste.
Para mi quiché de hoy he usado el molde cerámico Le Creuset, como ves es precioso así que solo tendrás que pensar en sacarla del horno y presentarla en la mesa, quedará de lujo.
Bolas cerámicas de hornear, plato y boles de porcelana Textured y molde cerámico Le Creuset
Pues me ha parecido una quiché muy rica. La hice y estaba muy jugosa y con una ensalada es un plato completo. Me encantan tus recetas por lo buenas y fáciles que son. Gracias por compartir.
María José
enero 01, 2017
Me encanta pero tengo una duda. En algunos blogs leo que pincelan la masa antes de ponerle las legumbres encima. Aquí, veo que es posteriormente… ¿hay alguna diferencia en el resultado?
Gracias