Beatriz, autora de To Be Gourmet, nos trae un postre delicioso para hacer que estas Navidades sean de lo más dulces! Esta pavlova de nata y queso crema con frutos rojos es una propuesta perfecta para sorprender a los tuyos estas próximas fiestas.
Siempre hay un antes y un después en la vida de un repostero una vez la KitchenAid se instala en su cocina. En las masas se distingue por mucho de cualquier otro robot, ofreciendo unos resultados sin parangón, pero con el merengue es todo un espectáculo!
La mejor prueba de ello, es la maravilla de tarta Paulova que podemos llegar a hacer. Una tarta que de otra forma puede resultar algo complicada, se convierte en coser y cantar!
¡Una idea maravillosa de regalo esta Navidad!
Robot de cocina KitchenAid Artisan
Paulova de Navidad
Esta tarta también va muy bien con fresas y frutos rojos. Y si queremos que su aspecto sea más sedoso usaremos azúcar lustre o azúcar glas en lugar de azúcar normal. A cambio, no tendremos esos surcos de almíbar que marcan los granos al disolverse y que, para mí, hacen formas bonitas.
Beatriz.
Hola Rosario, la nata tiende a bajarse bastante rápidamente. Te diría que como mucho la conserves en la nevera un día y a poder ser dentro de un conservador de tartas, pero si puedes montarla y servir el mismo día, mucho mejor. Pero el montaje una vez hecho el merengue es muy rápido, verás que no te conlleva mucho tiempo ni dedicación ;)
Después de montada la tarta completa ,
¿cuánto tiempo se conserva? O es mejor montarla al momento de servirla?
María del Mar, pone a 120. Yo quería preguntar con cuánto tiempo se puede hacer el merengue y como conservarlo para usarlo después . Gracias!
La receta de la Pavlova tiene una pinta buenísima, pero no especificáis a qué temperatura tiene que estar el horno para el merengue.
Claudia
diciembre 18, 2017
Gracias Cristina! Efectivamente María del Mar, el merengue es bueno hacerlo a baja temperatura y durante un buen rato, de aquí que ponga 120º y si son 100º también estaría perfecto!
En cuanto a tu duda Cristina, el merengue tiende a “engomarse”. Como mucho te recomendaría un día de conservación en un gaurdatartas. Saludos!