Un robot de cocina KitchenAid es una inversión elevada pero es para toda la vida. Por ello, recibimos algunas consultas muy frecuentes y recurrentes que esperamos resolver en este post, desde cuáles son las diferencias entre los distintos KitchenAid a otras como qué robot KitchenAid me conviene, qué KitchenAid es el más popular, dudas sobre accesorios o cómo conseguir el libro de recetas.
Los robots KitchenAid son unos robots muy completos y versátiles, siendo amasadora, batidora y mezcladora todo en uno, y capaces de convertirse en espirilizadores, máquinas de hacer pasta fresca, picadoras... y tantas otras cosas gracias a sus accesorios. Los robots KitchenAid son unos pinches de cocina perfectos e ideales para los reposteros y panaderos caseros.
Hay que aclarar que no son unos robots que cocinen (no emiten calor), son ayudantes para elaborar las recetas y facilitar gran parte de los pasos y procesos para elaborarlas
El robot más popular de la marca es el modelo Artisan. De KitchenAid Artisan hay varios, los distinguieréis por las 3 últimas cifras de sus códigos, principalmente los 5KSM125, 5KSM175 y 5KSM185. Estos robots son exactamente el mismo, lo que varía son los accesorios que incorporan.
De entre los Artisan, actualmente el más habitual es el 5KSM175, dado que incorpora numerosos accesorios que resultan de lo más útiles (destacando la pala con lateral flexible para acceder a todos los rincones del bol (que el modelo 5KSM125 no incorpora) y un bol adicional que resulta de lo más práctico cuando haces repostería, y que te interesará saber que se acopla perfectamente dentro del bol principal, por lo que no ocupas un espacio extra en la cocina cuando no estás usando el robot.
Los modelos Artisan 5KSM125, 5KSM175 y 5KSM185 son el mismo robot de cocina, con las mismas características, diferenciándose únicamente por los accesorios incluidos que podrás ver detallados en la tabla inferior.
Como resumen, el modelo 5KSM125 lleva menos accesorios que el 5KSM175 , y como particularidad, el modelo 5KSM185 dispone de los mismos accesorios que el 5KSM175 , pero fabricados en acero inoxidable (a diferencia de los modelos 5KSM125 y 5KSM175, que están fabricados en aluminio con esmaltado).
Classic | Artisan | Artisan | Artisan | Artisan | Heavy Duty | Heavy Duty | Profesional | |
5KSM45 | Mini | 5KSM125 | 5KSM175 | 5KSM185 | 5KPM5 | 5KSM7591 | 5KSM7990 | |
Capacidad | 4,3 litros | 3,3 litros | 4,83 litros | 4,83 litros | 4,83 litros | 4,8 litros | 6,9 litros | 6,9 litros |
Transmisión directa | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Movimiento planetario | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Velocidad | 58 a 220 rpm | 40 a 200 rpm | 58 a 200 rpm | 58 a 200 rpm | 58 a 200 rpm | 58 a 220 rpm | 58 a 220 rpm | 40 a 220 rpm |
Cuerpo metálico | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Bol adicional | 3 litros | 3 litros | ||||||
Tapa antisalpicaduras | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ||
Batidor plano | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Gancho amasador | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Varilla batidora | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ | ⚫ |
Batidor con lado flexible | ⚫ | |||||||
Velocidades | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Brazos laterales | ⚫ | ⚫ | ⚫ | |||||
Parada de emergencia y protección metálica | ⚫ | |||||||
Potencia | 275 W | 250 W | 300 W | 300 W | 300 W | 315 W | 500 W | 325 W |
Tamaño | 24 x 35 x 36 cm | 19,8 x 31,2 x 31,2 cm | 24 x 37 x 36 cm | 24 x 37 x 36 cm | 24 x 37 x 36 cm | 27 x 42 x 32 cm | 27 x 42 x 32 cm | 37,1 x 41,7 x 28,7 cm |
Peso | 10,5 Kg | 8,3 Kg | 10,4 Kg | 10,4 Kg | 10,4 Kg | 11,2 Kg | 11,2 Kg | 13 Kg |
Garantía | 2 años | 5 años | 5 años | 5 años | 5 años | 2 años | 2 años | 2 años |
Nota: Al ser un aparato de elevado importe, puede interesarte financiar la compra de tu KitchenAid sin intereses. Puedes hacerlo en Claudia&Julia a través de un proceso online, encontrarás toda la información aquí, o lo verás indicado como opción en el momento del pago, en el proceso de compra de nuestra tienda.
Eso parece, ¡Pero es todo lo contrario! Hay quien compara directamente los watios del KitchenAid con otras marcas, y se piensa que KtichenAid tiene menos potencia, pero en realidad no es así. No se trata de mirar solamente los watios como tal, sino que es una combinación de potencia y velocidad.
Mientras que productos similares de otras marcas se apoyan en una velocidad alta combinada con una fuerza relativamente baja para conseguir una potencia concreta, los productos KitchenAid trabajan a menor velocidad, pero con mayor fuerza bruta, por lo conseguimos un menor consumo eléctrico con una eficacia superior (a cada vuelta de la pala o la batidora KitchenAid está emitiendo mucha mejor fuerza).
KitchenAid tiene accesorios específicos para elaborar ciertos tipos de elaboraciones (como el de pasta, el procesador de alimentos, la licuadora,... puedes verlos todos aquí), pero para hacer uso del KitchenAid en temas de repostería hay 3 accesorios que para mí son imprescindibles o altamente recomendables:
En cuanto a accesorios para hacer otro tipo de elaboraciones, los ganadores aquí son claros: el accesorio para helados (los que les gusta la repostería saben cómo de fácil es hacer helado y como se disfrutan caseros) y los accesorios para hacer pasta.
¡Por cierto! ¿Quieres un libro gratis de recetas de helados en KitchenAid? Puedes descargarte este libro que hicimos con mucho cariño. ¡Espero que lo disfrutes!
Puedes ver todos los accesorios que tenemos aquí, pero si quieres alguno en particular nos puedes escribir a tienda@claudiaandjulia.com, te lo podemos pedir sin problema.
Es muy importante adquirir el robot en España y no fuera de la Unión Europea principalmente por dos motivos; la garantía y el enchufe.
Los modelos Artisan disponen de una garantía de 5 años, mientras que los modelos Classic, Heavy Duty y Profesional es de 2 años.
Otro tema importante es el enchufe, ya que los robots comprados directamente de Estados Unidos o fuera de la Unión Europa, no disponen del enchufe estándar que tenemos en casa.
Buenos días
Tengo un KitchenAid modelo Artesan 5KSM150 desde hace más de 7 años, una buena ayuda en mi casa. Hace no mucho tiempo, he comenzado hacer las masas de pan y brioche con la máquina, hasta este tiempo lo hacia a mano. Me parecía que cargo mucho el robot. Después de ver unos cuantos videos vuestros me anime a hacerlo. La velocidad máxima que pongo en estos casos es la 2. Me he fijado que en el momento de amasar el robot salta un poco o hace como un “clac” (no se si se me entiende bien), se mueve un poco el cabezal para arriba. Pregunta ¿es algo normal que haga esto cuando amasa? Si la respuesta es, que no, entonces ¿que tengo que hacer?
Otra consulta:
¿El batidor con lado flexible se puede usar para este modelo?
Quiero comprarme otro bol para el robot ¿cual es el más adecuado, el de acero o el de vidrio?
¡Gracias y Felices Fiestas!
Hola soy de Argentina y quiero comprar una Kitchenaid y no sé dónde un lugar que sea seguro
saludos
Holaa
Yo tengo el modelo 5KSM150, no está en la tabla comparativa, no es compatible con el accesorio Palma que se mueve? Muchas gracias
Hola,
Quisiera saber cuál modelo me recomendarías para hacer pan, y postres, hago 3 kilos de harina a la semana, y lo congelo, estoy entre la Heavy Duty y la Artisan 5KSM7580-X-EFP y no se por cuál decidirme.
Muchas gracias! Muy útil y clara la explicación!
Hola, Gracias por la información. Yo tengo una duda respecto a la capacidad para amasar masa de pan. Habitualmente preparo algo más de 3kg, para que me dure más o menos una semana. La receta básica del pan que más hago, con cereales y semillas son casi dos kg y medio. Menos cantidad me parece poco. ¿Qué modelo me recomendarían? Parece que es mucho para artisan, pero quizás poco para heavy duty.
Gracias y un saludo
Hola,yo tengo el modelo 5 ksm150 ps,no lo veo en vuestra tabla.Ya no existe?Le valdría el accesorio pala con borde flexible? Y los otros accesorios? Muchas gracias.
HOLA VEO QUE EN VUESTRA TABLA NO APARECE EL MODELO 5KSM45EAQ, LO CONOCEIS, SI ES ASI QUE OPINION OS MERECE? MIL GRACIAS
Excelente información! Gracias!
Muchisimas gracias una gran ayuda
ikkil
enero 19, 2021
La verdad que la diferencia que se especifica aquí sobre la potencia entre el Classic y el Artisan NO es correcta. Me acabo de comprar el modelo Classic pero el que viene con más accesorios y les he escrito a Kitchenaid para preguntarles sobre su uso y me dijeron lo siguiente :“Es igual de potente que los modelos más grandes (Artisan). La diferencia de vatios 275 classic y 300 artisan no se nota porque el modelo Artisan tiene 0.19 caballos y el Classic 0.26 por lo que compensa lo poco que le falta.
Es por esa razón que decimos que son iguales de potentes/resistentes.”
Así que no hace falta gastarse el dineral que cuesta la Artisan si uno hace repostería muy a menudo. Es verdad que el bol es más pequeño pero el de 4.8l es compatible aún así te gustarías menos si adquieras el bol.
Aquí ya viene el tema que se prefiera vender el Artisan porque es más caro…
Saludos