La coca boba puede que sea una de esas recetas que han estado ahí, en mi vida, desde el primer día. Mi madre la hacía (y aún la hace) cada dos por tres como si tal cosa, sin ningún tipo de prolegómenos ni planificación – ¡así es ella de sencilla; ahora hasta mi padre se anima! – y lo mismo nos solucionaba un desayuno que una merienda que nos reconfortaba el ánimo con un vasito de leche caliente antes de irnos a dormir.
No lo digo por decir, la coca boba, como su nombre ya adelanta, no puede ser más fácil de hacer; sólo necesitamos combinar un puñado de ingredientes básicos, habituales en toda despensa (azúcar, huevos, harina, aceite y poco más), colocar la mezcla en un molde y hornear una media hora. Y así es como acabamos con un bizcocho para todo el que guste, sin grandes pretensiones, pero con una miga bien esponjosa, tierna y fragante. No es mal plan, ¿verdad?
Esta coca boba – también conocida como coca de llanda(coca de lata), coca mal feta (coca mal hecha), coca de mida(coca de medida), coca María o coca secreta, según la zona – es una receta tradicional, típica de la Comunidad Valenciana y desde luego muy popular en Alicante, mi tierra. Como suele ser habitual en estos casos, cada casa le da su propio toque personal (desde proporciones astrales de los ingredientes, hasta formas ancestrales de aromatizarla y otros “secretos” familiares relacionados con mil y una historias) y no son pocos los debates originados a causa de esas variaciones, cada cual defendiendo la que, según su parecer, es la receta perfecta. No os dejéis engañar; todas las versiones son buenas y cada cual la va haciendo suya según su propio criterio y preferencias personales.
El nombre de coca de llanda (como se la conoce generalmente en Valencia) se debe a que es muy común usar una placa de horno o bandeja de aluminio para hacerla. Sin embargo yo, en esta ocasión, he echado mano de mi bandeja de porcelana de Laura Ashley, de la que estoy profundamente enamorada. Y es que, aunque las dimensiones sí son importantes, no es imprescindible ceñirnos al pie de la letra al asunto del molde en este caso; se trata de evitar complicaciones. Así pues, ésta que os dejo hoy aquí es la receta de coca boba tal y como solemos hacerla en casa, muy básica (nosotros somos muy de clásicos), perfecta para que cada cual le dé su propio toque (si le apetece).
Bandeja de porcelana para horno Laura Ashley, paño de cocina Laura Ashley y plato de porcelana Laura Ashley
Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente, salvo que se indique lo contrario
Esta es de esas recetas que está incluso mejor al día siguiente que recién hecha; los sabores se han asentado y la textura ha cogido más cuerpo. Se conserva unos 3-4 días súper tierna, siempre bien cubierta y a temperatura ambiente.
Bandeja de porcelana para horno Laura Ashley y delantal Laura Ashley
Espero que, si no la habéis probado hasta ahora, lo hagáis en breve; veréis lo fácil que es de hacer ¡y sobre todo de disfrutar!
Hola:
He hecho esta coca con una variante: he sustituido 1 parte de harina por almendra ( harina de almendra) el resultado es espectacular, queda con un sabor buenísimo y muy melosa. Ahora la hago constantemente. Saludos
Hola! La hice este fin de semana, al leer los comentarios yo le he puesto un sobre de levadura Royal y ha salido perfecta, de 10 !!!! Super esponjosa y muy buena. Seguro que repito y probaré con naranja. Muchas gracias por ésta y por todas las recetas que nos proporcionais. Un saludo !!!
La hemos hecho con los niños esta tarde. Sencilla y para nuestra sorpresa espectacular. Quizá la cantidad de levadura de la receta resulte justa. Repetiremos seguro. Gracias
La hice el domingo pasado y salió riquísima, y eso q mi molde es un poco más grande! Vamos este finde repito, esta vez con naranja en vez de limón..gracias
¿Qué tal? La acabo de hacer y muy rica. No me ha subido tanto como la de la foto pero me gusta y está esponjosa.Gracias
A Ellisa me atreveria a decirle que quiza tiene que batir muy bien los huevos y el azucar y luego integrar con los solidos muy suave para no perder aire. Yo nunca ganaré un concurso de bizcocho alto, pero al menos me salen muchísimo mejor que hace años.
La hice ayer y ha triunfado! Tan sencilla y tan gratificante.
Muchas gracias por vuestro trabajo!
Un gran saludos al colectivo de claudia . por los buenos trabajos que realizan y con la buenas calidad . un saludos fraternal.
Carlos E .
Hola, buenas noches. He hecho la coca esta tarde y he utilizado levadura royal, las dos cucharaditas y media, como dice la receta. No me ha subido nada, no sé. Podriais decirme cuantos gramos de levadura precisa la receta? Està buena pero poco jugosa, chafada. Gracias. Un saludo.
Hola! Podría sustituir la leche por leche de soja? Gracias!
Sale impresionantemente bueno: sabroso, jugoso, esponjoso….un postre de 10 y muy fácil de hacer. Lo hice esta tarde y lo he probado ahora antes de ir a la cama, seguro que duermo entre tiernas cocas jajaja Gracias.
Soy de Valencia, y en mi casa se hacía todos los fines de semana: como dices, ha sido y sigue siendo un “fondo de armario” de la
cocina familiar ¡me encanta, gracias!
Berto Portillo
agosto 23, 2020
Hola Rosa. Respecto a esta coca boba la cual dices que se puede sustituir parte de la harina 1/4 del total por almendra molida. ¿Sería más o menos unos 62 gramos de almendra?. Te agradecería una respuesta. Un saludo