No se si este cake de limón será o no el mejor del mundo. Lo que sí te puedo decir es que te va a enamorar como ninguno lo ha hecho antes. Es un bizcocho denso, con todo la textura de los cakes ingleses ricos en mantequilla y con un sabor y aromas a limón que hará que todos en la casa se pongan de buen humor.
Nada como amanecer al olor de unos gofres recién hechos. Hacer gofres es como hacer tortitas, nunca se hacen suficientes y si encima son de un sabor diferente entones es de las mejores maneras de comenzar el día, aunque os diré que en casa gustan igual por la mañana que por la tarde.
Emparentado con la familia de los flanes y los puddings, la del pan de Calatrava puede que sea una de las recetas más fáciles de preparar y a su vez más agradecidas. Sus ingredientes básicos no podían serlo más: leche, huevos y azúcar, a los que se les suma una parte de bollería o pan (de ahí su nombre) como característica principal. Vamos, un clásico flan de huevo solo que con premio. No pinta nada mal, ¿verdad?
Dejamos atrás el verano pero aún hay días en que apetece tomar postres fríos. Yo ya tengo listos mis moldes bundt para hornear a tope este otoño pero también los estoy usando para otras elaboraciones como por ejemplo ésta de hoy: una pannacotta, que es un postre con textura similar al flan, muy sedosa y realmente deliciosa. Hay diferentes versiones de pannacotta: desde la más sencilla, con vainilla, hasta otras más sofisticadas.
Con estas temperaturas hay que echarle mucho valor (o contar con una voluntad repostera a prueba de termómetros) para enfrentarse a un horno encendido. Aun así, para no desalentar a quienes se resisten a privarse de un suculento postre pese al calor estival, hoy os traigo esta Tarta S’mores, una receta que no requiere horno, pero que difícilmente encontrará rival entre aquéllas que sí.
Posiblemente, con el ajetreo y el estrés de la semana, el desayuno sea el gran olvidado. Así que una de las cosas con las que más disfrutamos los fines de semana son del desayuno. Es el momento ideal para hacer algo especial y sin prisas para toda la familia.
Las tortitas sin gluten que hoy os traigo son unas de las favoritas en mi familia. Son unas tortitas muy sencillas, con muy poquitos ingredientes y que se hacen en 10 minutos.
Y es que estoy segura de que a todos nos ha pasado alguna vez lo de comprar plátanos y que todos en casa decidan que esa semana no quieren comerlos… Y los pobrecitos se quedan en el frutero cogiendo un aspecto muy poco apetitoso. ¡Pues este pan de plátano es sin duda la solución!
Si te preguntabas cómo hacer barritas caseras te encantará leer este post (y el molde que ha sacado Mastrad!). Las barritas de cereales son ricas, saludables, aportan energía y son un alimento perfecto para llevar a todos sitios (en el trabajo, al cole, para cuando estás haciendo ejercicio o simplemente para llevar en la bolsa para comer a media mañana). Además, si haces las barritas en casa, te aseguras controlar la cantidad de azúcares y la calidad de los ingredientes, y tienen ese plus del "las he hecho yo", que siempre es un placer añadido, no podrás negármelo.
La tarta de queso que traemos hoy es super cremosa, quedas avisada. Además, la cremosa ricotta combinada con bayas dulces y chocolate blanco es una combinación perfecta que seguro te encantará.
Éste un postre delicioso, ideal también para acompañar el té o un buen café por la tarde.
Me gusta hacer postres de siempre, postres con historia como estos frisuelos tradicionales que se hacen en Asturias y cuya receta ha ido pasando de padres a hijos una y otra vez.
Cuando Claudia me propuso que preparara una receta con las flaneras Ilsa, enseguida le contesté que quería hacer mis tocinillos de cielo. Son un bocado tan exquisito y delicado que quería enseñaros cómo hacerlos en casa. Y es que, siempre que los sirvo en una reunión, triunfan.
Si en mi última receta viajábamos al Reino Unido hoy seguimos por allí. No me he podido resistir a presentaros la receta de los Scones. Sí, seguro que los conoces, son esos panecillos redondos originarios de Escocia, panecillos con los que se suele acompañar el famoso tea time.
Seguro que lo primero que te preguntarás es: ¿Y dónde está la fruta? Yo también me lo pregunté la primera vez que vi este postre. Un cobbler es un postre con una base de fruta caramelizada cubierto por una capa de masa de galleta o masa quebrada horneada. Este postre no tiene nada que ver con el clásico cobbler, pero así es como lo llaman.
¿Quieres sorprender a tus hijos (o amigos o a ti misma) con una merienda especial? ¿Algo dulce, pero no demasiado empalagoso? ¿Algo que sea súper fácil y rápido de hacer incluso entre semana? Pues me parece que te lo tengo solucionado.
Allá por la Segunda Guerra Mundial, dos oficiales Canadienses se alojaban en un hotel en el noreste de Inglaterra, donde cedieron la receta de un pudin a la dueña del hotel; y tiene lógica lo que nos cuentan de que su origen no sea inglés y sí canadiense, ya que la masa es más parecida a la de un muffin americano que a la de un delicado bizcocho esponjoso inglés. Os hablo del delicioso sticky toffee pudding.
Ya sabéis que me gusta mucho compartir con vosotros recetas de diferentes partes del mundo, es algo que me vuelve loca. Creo que no hay nada mejor que conocer un lugar a través de su gastronomía y tradiciones. Cuando viajamos, me atrevería a decir que casi que me apetece más ir a mercados, restaurantes, tiendas, pastelerías... ¡que visitar el lugar en sí! jajaja. Es algo con lo que disfruto mucho. Hoy no nos vamos a muy lejos, quiero compartir con vosotros cómo hacer y disfrutar de una increíble coca de patata mallorquina.
La coca de forner o panadero es un pan plano y alargado muy típico en Cataluña que en origen se preparaba con masa de pan sin enriquecer, se pintaba con aceite de oliva, se adornaba con piñones y azúcar por encima y se rociaba con anís al salir del horno. Sencillo y muy efectivo.
Estas galletas de mantequilla rellenas de chocolate las hago en casa cada semana. Dejé de comprar las del supermercado cuando supe que las galletas industriales no eran del todo saludables y más aun las rellenas de cremas de cacao.
Hace unos meses Nordic Ware nos comunicó que el precioso molde Beehive lo dejarían de hacer. No me lo podía creer, ¡Con lo precioso que es! Con él consigues unos preciosos mini bizcochos, unos entretenimientos perfectos para el desayuno, para acompañar el café o para la merienda de los críos.
Por lo general, este es un pastel que hago en un molde de 20-22 cm de diámetro, pero cuando me levanto poco ortodoxa me da por innovar y hoy ha sido uno de esos días. Por eso he tirado de mis moldes individuales para crème brûlée de Emile Henry, que me tienen loquita de amor, y he decidido preparar el pastel rosa de manzana de forma individual. La presentación gana mucho y el tiempo de horno se reduce a menos de la mitad, dos buenas ventajas a tener en cuenta.