El bizcocho de soletilla o las soletillas que todos conocemos son unos bizcochetes planos y alargados, tiernos y esponjosos, que se preparan con una fórmula de bizcocho muy habitual, similar a la del bizcocho genovés o casi idéntica; de hecho hay quien emplea directamente la receta del bizcocho genovés.
Las proporciones oscilan alrededor de los 25 gramos de azúcar y 25 gramos de harina floja por cada huevo mediano, de unos 55 gramos. Si quieres las soletillas más esponjosas puedes aumentar el peso del azúcar hasta 30 gramos por huevo y al revés, si quieres unas soletillas más firmes aumenta el peso de harina hasta 30 g por huevo. Al igual que ocurre con las magdalenas, la temperatura del horno recomendada es mayor que para un bizcocho corriente, para potenciar la subida de la masa.
En cuanto a la elaboración, hay quien monta los huevos completos con el azúcar, quien monta solamente las claras en forma de merengue francés, quien monta las claras y las yemas por separado cada una con la mitad del azúcar… También hay recetas en las que la harina tiene cierta proporción de almidón (maicena, por ejemplo). Métodos para todos los gustos con ligeras variaciones en la consistencia final. Yo me inclino por montar las claras con el azúcar y mezclar luego con el resto de los ingredientes, así que vamos con la receta.
Robot de cocina KitchenAid, bandeja de madera de acacia T&G y tazas expresso con plato de porcelana Laura Ashley
¿A que no es tan difícil como parece hacer soletillas caseras?
Ayuda mucho tener las herramientas adecuadas, como un buen robot o batidora de varillas que permita montar las claras debidamente.
Perdona quería hacer bizcochos de soletilla cuál es la harina floja?
Gracias
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Monica
febrero 07, 2020
Esther, creo que la harina floja es la que pone en el paqeute “de todo uso” o “uso común”, o simplemente “harina de trigo”, es decir, la que no es de fuerza o repostería, que también lo especifica en el paquete.