Hoy te proponemos otra receta fácil de gofres, pero esta vez a base de harina de maíz (que puedes sustituir por harina sin gluten para hacer unos gofres sin gluten). Te proponemos acompañarla de una mermelada de arándanos que le aporta contraste y sabor. ¡Unos gofres deliciosos para el desayuno!
Emparentado con la familia de los flanes y los puddings, la del pan de Calatrava puede que sea una de las recetas más fáciles de preparar y a su vez más agradecidas. Sus ingredientes básicos no podían serlo más: leche, huevos y azúcar, a los que se les suma una parte de bollería o pan (de ahí su nombre) como característica principal. Vamos, un clásico flan de huevo solo que con premio. No pinta nada mal, ¿verdad?
Hoy 13 de septiembre es el Día Internacional del Chocolate. Creo que estaremos de acuerdo en que este alimento de Dioses se merece un homenaje, o como mínimo este post: un recopilatorio de recetas con chocolate para sacarte una sonrisa.
Dejamos atrás el verano pero aún hay días en que apetece tomar postres fríos. Yo ya tengo listos mis moldes bundt para hornear a tope este otoño pero también los estoy usando para otras elaboraciones como por ejemplo ésta de hoy: una pannacotta, que es un postre con textura similar al flan, muy sedosa y realmente deliciosa. Hay diferentes versiones de pannacotta: desde la más sencilla, con vainilla, hasta otras más sofisticadas.
Siempre me ha parecido genial encontrar una manera de usar las sobras y de no desperdiciar nada en la cocina. Esta receta de pudin de coco es precisamente eso, una receta de aprovechamiento en la que usar el pan duro. El pan, bollitos o incluso cruasanes que te hayan sobrado de una fiesta y que sin embargo no quieras desperdiciar.
Con estas temperaturas hay que echarle mucho valor (o contar con una voluntad repostera a prueba de termómetros) para enfrentarse a un horno encendido. Aun así, para no desalentar a quienes se resisten a privarse de un suculento postre pese al calor estival, hoy os traigo esta Tarta S’mores, una receta que no requiere horno, pero que difícilmente encontrará rival entre aquéllas que sí.
¿Os gusta la Nutella? ¿Y las galletas de Avena? A mí me entusiasman las dos cosas y si las juntamos me sale el postre perfecto. Además ahora que estamos en verano, el mejor postre tiene forma de helado. ¿No estáis de acuerdo conmigo?
Así que hoy os propongo un buen helado casero de Nutella servido sobre un vasito de galleta de avena y coco casera. ¿Cómo te has quedado?
Me vais a perdonar, sé que hoy en día hay infinidad de postres helados maravillosos para combatir el calor. Un abanico inmenso de sabores, texturas, colores... Pero yo soy una romántica y, a pesar de disfrutar mucho de todo lo nuevo y novedoso, no puedo pasar sin los dulces de toda la vida. Es por eso que este verano no podemos dejar de hacer esta Tarta helada al Whisky y desempolvar buenos recuerdos de la infancia.
Pocas cosas hay más refrescantes cuando aprieta la calor que un granizado, y si es casero y de limón, ya ni os cuento. ¡Para empezar y no parar!
Los sorbetes y granizados se diferencian de los helados, en general, en que no llevan lácteos (ni huevo en el caso de los helados de crema), por lo que son mucho menos untuosos y tienden a producir una sensación más hielosa. Pero por eso mismo resultan perfectos para el calor.
Hacía años que perseguía tener una heladera como la que usé para preparar la receta que os traigo hoy, en casa los tenía locos con mi cantinela de... ¡quiero una heladera con compresor!, mucho caso no me hacían así que decidí poner solución al problema. A casa llegó Gelato Expert de Magimix, esa ansiada heladera que me ayuda a tener helados deliciosos sin mucha complicación.
¿Eres de los que consumen yogurt con frecuencia? Si es así, el preparar yogurt en casa es la mejor solución, no solo porque tú eliges los ingredientes que utilizas y te olvidas de los aromatizantes conservantes y toda la retahíla de aditivos, sino porque no puede resultar más sencillo.
Que me gusta cocinar no es ningún secreto. Me encanta meterme en la cocina y pasar horas dedicada a los fogones y el horno, pero también disfruto preparando recetas fáciles como esta tarta de lima. Porque no siempre dispongo de tiempo, ni de ganas o hace un calor infernal y lo último que me planteo es encender el horno. Para esos momentos viene de perlas tener ideas fáciles en la manga y esta es una de ellas.
La panna cotta (que no es más que "nata cocida" en italiano), es típico del Piamonte italiano. Es uno de esos postres que siempre van bien y que suelen gustar a todo el mundo.
Una de las ventajas que tiene es que no necesita horno, un cazo y un poco de calor hacen maravillas en este postre que tiene mil y una versiones. Su textura es parecida a la del flan, pero aquí no usamos huevos ni horno como os he dicho antes, así que el proceso de elaboración se simplifica bastante.
Reconozco que soy una persona golosa, y que los postres son mi debilidad ¡Que me gustan todos, vamos! Pero aun así tengo mis favoritos y uno de los que más me gustan son las tartas de frutas, especialmente la tarta Tatin, empezando por la tradicional de manzana y terminando por esta que os traigo hoy, la deliciosa tarta Tatin de piña.
La tarta de queso que traemos hoy es super cremosa, quedas avisada. Además, la cremosa ricotta combinada con bayas dulces y chocolate blanco es una combinación perfecta que seguro te encantará.
Éste un postre delicioso, ideal también para acompañar el té o un buen café por la tarde.
Me gusta hacer postres de siempre, postres con historia como estos frisuelos tradicionales que se hacen en Asturias y cuya receta ha ido pasando de padres a hijos una y otra vez.
Cuando Claudia me propuso que preparara una receta con las flaneras Ilsa, enseguida le contesté que quería hacer mis tocinillos de cielo. Son un bocado tan exquisito y delicado que quería enseñaros cómo hacerlos en casa. Y es que, siempre que los sirvo en una reunión, triunfan.
Seguro que lo primero que te preguntarás es: ¿Y dónde está la fruta? Yo también me lo pregunté la primera vez que vi este postre. Un cobbler es un postre con una base de fruta caramelizada cubierto por una capa de masa de galleta o masa quebrada horneada. Este postre no tiene nada que ver con el clásico cobbler, pero así es como lo llaman.
Allá por la Segunda Guerra Mundial, dos oficiales Canadienses se alojaban en un hotel en el noreste de Inglaterra, donde cedieron la receta de un pudin a la dueña del hotel; y tiene lógica lo que nos cuentan de que su origen no sea inglés y sí canadiense, ya que la masa es más parecida a la de un muffin americano que a la de un delicado bizcocho esponjoso inglés. Os hablo del delicioso sticky toffee pudding.
No pensarás que la olla rápida está pensada para hacer verduritas al vapor solamente, ¿verdad? Porque muy lejos de ello, la olla rápida te permite hacer carnes y que queden tiernas y estupendas en un tiempo récord, te permite hacer cocidos con una amalgama de sabores fabulosa, puedes hacer pescado al vapor de lo más saludable, puedes hacer deliciosos bizcochos (sí, ¡En una olla al vapor salen unos bizcochos estupendos!) y puedes hacer también deliciosos flanes como el que te traemos hoy, la receta de flan de coco. Entre tantas otras cosas, claro.
Hoy te cuento como hacer unas estupendas natillas caseras con sabor a vainilla y que no sepan a huevo. En cuanto las hagas en casa, pasará a ser una de tus recetas de cabecera, ya que nada tienen que ver con las que se compran en supermercados.
Hace unos meses Nordic Ware nos comunicó que el precioso molde Beehive lo dejarían de hacer. No me lo podía creer, ¡Con lo precioso que es! Con él consigues unos preciosos mini bizcochos, unos entretenimientos perfectos para el desayuno, para acompañar el café o para la merienda de los críos.
Por lo general, este es un pastel que hago en un molde de 20-22 cm de diámetro, pero cuando me levanto poco ortodoxa me da por innovar y hoy ha sido uno de esos días. Por eso he tirado de mis moldes individuales para crème brûlée de Emile Henry, que me tienen loquita de amor, y he decidido preparar el pastel rosa de manzana de forma individual. La presentación gana mucho y el tiempo de horno se reduce a menos de la mitad, dos buenas ventajas a tener en cuenta.
La bandeja con la que Emile Henry nos ha enamorado este año da para mucho. Se trata de una bandeja que tanto te sirve para presentar cualquier aperitivo, quesos o embutidos en la mesa, como para cocinar: es una bandeja pensada para ir al horno, con las grandes cualidades de la cerámica de Emile Henry, así que tanto puedes hornear en ella hojaldres, tartaletas con masa brick, galletas y todo lo que tu lado dulce desea, como puedes aprovecharla para hornear deliciosas pizzas, asar vegetales, patatas, hacer cebolla o champiñones rellenos gratinados.... ¡Lo que se te ocurra! Pero con un gran añadido adicional: del horno lo llevarás a la mesa, y su presentación es sensacional.