La gastronomía portuguesa tiene en su haber tantas recetas con bacalao que podríamos preparar una cada día del año y no repetir. Esta es una de las más populares dentro y fuera del país vecino. En casa gusta mucho, incluso a los menos aficionados al pescado, algo que resulta de agradecer. Al igual que el hecho de que es un plato muy sencillo de preparar y que no requiere de ingredientes extraños ni artilugios raros.
Estas hamburguesas de pavo y calabacín son más saludables de lo que estamos acostumbrados en una hamburguesa. La receta es del famoso cocinero Ottolenghi y sigue su línea de combinaciones sencillas con maravillosos especiados, en este caso con comino y cayena, dos especias que hacen un combo fenomenal.
El tofu es el alimento más utilizado para sustituir carne. Así que si te has propuesto reducir el consumo de proteína animal en tu dieta, una buena opción es utilizar este ingrediente. Aunque cuando lo pruebas por primera vez, seguro que lo encuentras un tanto soso… ¡Pero tengo la solución! Si hacemos tofu marinado, su sabor cambia radicalmente y lo podemos utilizar en múltiples elaboraciones y añadiendo un plus de sabor.
A quien no le gusta un buen arroz como colofón a una mañana de piscina o de playa! Esta receta de arroz negro es una de mis versiones favoritas de lo que llamamos coloquialmente “paella” sea luego de lo que sea.
En verano no nos apetece tanto cocinar y estar horas delante de los fogones, pero no podemos vivir solo de ensaladas. Las tartas saladas son una buena solución para servir en una cena de verano. Es cierto que tenemos tendencia a recurrir a las harinas de trigo como base para nuestras tartas pero existen en realidad otras opciones buenas, sanas y un poco diferentes a las habituales.
Patri, autora de Sabores y Momentos, nos trae los trucos para hacer un gratén de patatas de lo más sabroso. Se trata de una receta estupenda para disfrutar como primer plato o para acompañar un segundo de carne o pescado. Verás que se convierte en receta de fondo de armario.
Hoy es el día de la crépe y Miriam, el Invitado de Invierno, nos trae lo que los franceses llaman galette complete: una crépe con queso, jamón y huevo. Una combinación explosiva para hacer disfrutar a los tuyos de una cena de lo más bretona. ¡Feliz día!
¡No podrás resisitrte a preparar estos noodles con verduritas y pollo! El Mie Goreng es una receta perfecta para disfrutar en el día a día. Nos la trae Eva, de Bake-Street, ¡y te aseguro que te va a encantar!
Juana, autora de La Cocina de Babel, nos trae unos panqueques salados de estilo oriental con cangrejo y verduras. Una receta de lo más sabrosa y saludable, ¡Te aseguro que disfrutarás con estas originales tortitas!
Miriam, autora de El Invitado de Invierno, nos trae unos panqueques salados que, con el toque de queso y acompañados de una buena salsita, se convertirán rápidamente en una cena de lo más apetecible. ¡Buen provecho!
¡Hoy damos la bienvenida a una nueva colaborara! Se trata de Carmen, autora del blog Tía Alia, que nos trae unas deliciosas patatas asadas con un acompañamiento ideal: chili con carne. Muchas gracias por la receta Carmen, ¡Vamos a por ella!
Hoy quiero hablaros de sartenes que pueden ir al horno. Son sartenes que usamos normalmente en la encimera, pero que por ciertas características pueden ir también al horno. Es un valor añadido que tienen ya que tienen un montón de ventajas.
Si alguna vez has visto el corte de un solomillo Wellington seguro que habrás pensado lo riquísimo que tiene que estar. ¡Y lo está! Prepararlo en casa es posible, y más que complicado requiere su tiempo, esto es todo. Así que damos paso a Rosa (Pemberley Cup&Cakes) para que te cuente con detalle cómo prepararlo. ¡El éxito está asegurado!
Es época de alcachofas y Beatriz (autora de To Be Gourmet) les saca todo el partido con esta fabulosa receta de risotto de alcachofas. Además, con el toque de jamón descubrirás un contraste que te enamorará. ¡Que lo disfrutes tanto como nosotros!
Preparar galletas en casa es un gran placer, ¡aparte de ser realmente fácil! La receta que nos propone hoy Virginia (de Sweet&Sour), galletas de chocolate y avellanas con un toque de naranja, es triunfo asegurado. ¡Adelante con ellas!
La tradición francesa dice que el 2 de febrero deben prepararse crêpes. Pueden ser dulces o saladas, pero a la hora de hacerlas deben voltearse las crêpes con una sola mano, mientras que con la otra se sostienen 2 monedas. Esas dos monedas serán envueltas en la crêpe y guardadas así durante todo un año, y al año siguiente se darán esas monedas a los pobres.
Si te gusta la repostería sin complicaciones la receta de hoy es ideal. Se trata de unos mug cakes de coco y cacao (¡una combinación ganadora!) que Beatriz, autora de To Be Gourmet, ha preparado de una forma tradicional: mezclando los ingredientes en un bol y cocinando los mug cakes en el horno. Te animo a probarlos, el resultado es un bizcocho delicioso y una presentación de lo más original.
Eva, autora de Bake-Street, nos trae una tarta que tanto puedes preparar de primer plato como de postres. Se trata de una tarta salada de pepino y cilantro, ¡Con una base de cacao que le va al dedo! Te cuenta con detalle cómo elaborarla. ¡Sorprenderás!
La celebración de Halloween es muy popular hoy en día pero afortunadamente todavía quedamos muchos que preferimos un buen abrigo delante de una fogata, calentar las manos con una puñado de castañas calientes y un buen vaso de moscatel en buena compañía. Sin trucos y sin tratos.
Eva, autora de Bake-Street, vuelve al blog para traernos una riquísima receta de unos panes dulces que os van a encantar. Se llaman Gibassier, una variedad de pan con una textura que está entre la masa del brioche y el roscón de Reyes. ¿Te podrás resisitir?
¡Hoy vengo con dos sorpresas! La primera, que damos la bienvenida a Juana, a quien muchos conoceréis de su hermoso blog La cocina de Babel. Y con ella viene otra sorpresa, y es esta riquísima receta de albóndigas vegetales con una salsa de nata y mostaza que te encantará. No digo más, la foto habla por sí sola...
La receta de hoy no necesita muchas presentaciones, porque seguro que la mayoría ya la conocéis: la clásica receta de bacalao con samfaina. Miguel, autor de Pimientos Verdes, le da un toque de pimentón que le queda genial, y la presenta en la cocotte tipo cacerola, para llevarla directo del fuego a la mesa. ¡Buen provecho!