A ver, que yo me entere… ¿Quién dijo que para comer bien había que pasar mucho tiempo en la cocina? Pues desde luego quien lo hizo es porque nunca había probado este solomillo de cerdo con glaseado de naranja.
Que conste que yo soy la primera que adora los platos preparados a fuego lento, sin prisas y disfrutando de su elaboración, pero está claro que no siempre se puede, bien por falta de tiempo…o de ganas, no nos vamos a engañar. Pues bien, para esos días este es el plato perfecto.
¿El resultado? Una carne tremendamente jugosa y con un contraste de sabores delicioso, con el toque salado que le aporta la salsa de soja, el punto acidillo de las naranjas y el ligero dulzor de la miel...Delicioso, de verdad. Además es económico y muy fácil y rápido de preparar ¡y con las naranjas en plena temporada!
¡Que lo tiene todo, oiga!
Cesta ovalada T&G, ramequines cerámicos nº8 Emile Henry, ramequines cerámicos Le Creuset, sartén skillet Le Creuset, cuchillo de acero carbono Pallarès y cuchara de madera para miel Bérard
Bandeja de porcelana Revol, cuchillo de acero carbono Pallarès ramequines cerámicos nº8 Emile Henry, ramequines cerámicos Le Creuset y sartén skillet Le Creuset
Nota:Con ayuda del rallador Microplane, podemos espolvorear el solomillo con un poco de ralladura de naranja antes de servir, aunque esto es totalmente opcional.
¿Veis como era una receta muy fácil? Solo espero que os animéis a prepararla en casa, porque vais a triunfar, y se me ocurre que es una opción perfecta para cenas con invitados además de para nuestro día a día. ¡Ya me contaréis que os parece!
Me parece una receta muy sana y sencilla que yo voy hacer enseguida ya que tengo el solomillo y muchas naranjas, yo voy añadir al servirlo unas rodajas de naranja como tenéis en la foto .Gracias por la receta
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Claudia
febrero 13, 2019
Te encantará, Teresa! Verás qué sabroso y fácil resulta. Ya nos contarás, un saludo!