Si en mi última receta viajábamos al Reino Unido hoy seguimos por allí. No me he podido resistir a presentaros la receta de los Scones. Sí, seguro que los conoces, son esos panecillos redondos originarios de Escocia, panecillos con los que se suele acompañar el famoso tea time.
¡Si es que lo pienso y se me hace la boca agua! Normalmente se acompañan con clotted cream -nata coagulada con textura muy suave y cremosa-, con mantequilla y como no, mermelada; se sirven templados y abiertos por la mitad.
Los scones los podréis encontrar con bastantes variantes, es decir, con harina integral, con avena, con pasas, arándanos,... Y aunque es verdad que los acompañamientos son los que os contaba antes, yo hoy me he liado la manta a la cabeza y ya que encendemos el horno y estamos en plena temporada de fresas vamos a acompañarlos con una salsa de fresas asadas, como si fuera una mermelada ligera, que ya os digo que os va a encantar.
Sartén skillet Le Creuset, cuchillo de acero carbono Pallarès y plato de porcelana Laura Ashley
Scones:
Salsa de fresas asadas:
Bandeja para hornear y servir Emile Henry, rodillo de madera Le Creuset, platos de porcelana Laura Ashley y cuchillo de acero carbono Pallarès
Como ves los scones son muy pero que muy fáciles de preparar. A la receta base si quieres le puedes añadir pasas, algún fruto seco, pepitas de chocolate,... lo que más te guste. Es una receta que lo ideal es consumirla el mismo día y si te sobra alguno lo puedes congelar.
¡Ah y la salsa de fresas asadas no la pierdas de vista! Es fantástica tanto para los scones como para acompañar yogur, helado,... Un básico que querrás comer a cucharadas.
No encuentro ese tipo de harina, pero en realidad es una harina que ya lleva incorporada la levadura, lo podríamos hacer con cualquier tipo de harina integral añadiendo levadura?
Buenas,
Ua consulta, a que te refieres con harina autoleudante?¿Donde la puedo encontrar?
Saludos,
Leire
Hola Lucía, pues me has pillado! Con harina de espelta no le veo problema porque yo la uso en bizcochos y al tener gluten funciona bien pero la de sarraceno y arroz no por lo que no se que cambios necesitarían.
Con respecto a las fresas, a mi me encantan enteras! Ya de por si con la cocción se quedan bastante blanditas pero si las quieres tipo purè adelante.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo
Loreto
Hola, me encanta la receta. Si la hago con harina de espelta, trigo sarraceno o arroz, quedará bien?
Otra cosilla más : las fresas una vez asadas se pasan por la minipimer?
Un saludo
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Laura Badenes
junio 17, 2019
Hace mucho tiempo que quiero probar la clotted cream con scones… pero no la encuentro por ningún lado. Ya que vendéis aceites, lemon curd, etc…. ¿¿Podríais venderla en Claudia & Julia, por favor?