Siempre he disfrutado de los platos típicos de Navidad, desde la sopa al cordero, pasando por el cochinillo, el pavo y el capón; pero sin duda alguna mi plato favorito siempre ha sido y será el tradicional pollo relleno. Me trae buenos recuerdos: me recuerda un montón de comidas familiares, en una mesa repleta con la mejor cubertería que teníamos y un montón de bandejas llenas de comida, y en la que discutíamos por quién se quedaba con el último bocado; una vez llenos, la sobremesa se alargaba durante horas.
Es por estos recuerdos que, cuando escucho a Luisa (de Cocinando con mi Carmela) comentando que nos ha preparado una receta de pollo relleno que es sabrosísima y fácil de preparar, pienso que no podría haber acertado más: ¡Es perfecta para estas Navidades!
Para cocinarla ha usado la cocotte, que como dice ella es su utensilio favorito. Os dejo con la receta:
Como véis, la receta de redondo de pollo es muy fácil de seguir, y los resultados son tremendamente buenos. ¡Os animo a prepararla!
Buenos días, se tiene q cubrir totalmente con caldo el redondo? Gracias!
Hola Edurne, no sabes cómo lamento que te esté constando tanto encontrar quien te haga un pollo relleno. Yo por ejemplo tengo un par de carnicerías aquí que me lo hacen sin problemas, con huevo duro y ciruela y sale riquísimo.
Me temo que no tengo mucha información sobre los negocios en San Sebastián, pero he hablado con una chica que conozco de Bilbao por si tenía alguna indicación y me comenta que en el mercado de La Bretxa hay carnicerías de calidad y seguro que allí te lo pueden preparar, en alguna pollería.
A ver si consigues alguno!! la verdad es que es una receta súper socorrida: no lleva ninguna complicación y el resultado es de festivo 100% , espero que lo consigas! Saludos!
ME estoy volviendo loca para conseguir el redondo de pollo. He hablado con un montón de carnicerías y ninguna lo hace. Me ofrecen deshuesar el pollo y rellenarlo a mi gusto pero no le ponen ni malla y justo justo lo cosen.
Sabéis de algún sitio en San Sebastián o alrededores que lo haga? Quiero probar esta receta antes de Navidad para ver si me funciona. GRACIAS
Me encantaría hacerla y estrenar mi cocotte. Nunca he preparado un redondo de pollo. Se compra ya relleno? Lo pido así en la carnicería Y relleno de qué?? Gracias a tí y a tu equipo. Soy fiel seguidora tuya desde que te descubrí. Un besote.
Hola Patricia, a falta de cocotte, puedes usar también una cazuela cerámica, tipo éstas de Emile Henry:
https://www.claudiaandjulia.com/collections/cocottes-y-cacerolas/products/cazuela-baja-ceramica-emile-henry
https://www.claudiaandjulia.com/collections/cocottes-y-cacerolas/products/cazuela-ceramica-emile-henry
O sino puedes prepararlo también en una fuente de horno.
Espero que te quede delicioso!! Ya nos contarás, saludos!
Hola Anab, normalmente en las tiendas locales donde vayas a comprar la carne habitualmente puedes pedir que te lo preparen relleno. Ve a una tienda de confianza y pregunta, muchas veces preparan muchas cosas de las que no estamos al corriente ;) Saludos y a disfrutarlo!
Mañana preparé esta receta pero yo no tengo una cocotte. Que recipiente me recomiendas para cocer el redondo en el horno? La cebolla, manzana, brandy y marcarvel redondo lo puedo hacer en una cazuela? Gracias
Hola. Me encanta esta receta, pero ¿dónde se puede conseguir un pollo relleno con esa pinta? ¿De qué está relleno?
Acabo de encargar una cocote a los Reyes Magos y ya estoy deseando estrenarla. ¡Esta receta me la apunto!
Muchas gracias.
Buenas Celia, pues con agua caliente y estropajo que no ralle, salió de inmediato no es nada difícil. Te lo aseguro que la utilizo casi a diario y la tengo como el primer día.
Las recetas me parecen genial, pero luego como se limpian esas cazuelas después de dos o tres horas de horno, gracias
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Gemma
enero 08, 2021
Buenos días, se tiene q cubrir totalmente con caldo el redondo? Gracias!