Este principio de año, Emile Henry nos ha sorprendido con muchas novedades, varias de ellas pensadas para los que amamos hacer pan en casa: entre otras cosas nos ha traído el horno cerámico para pan corona y el horno para pan XL.
Éste último es un horno muy versátil: como todos los hornos Emile Henry, está pensado para generar unas condiciones de humedad óptimas para conseguir una corteza crujiente, sin necesidad de estar pendientes de generar humedad a la hora del horneado con un vaso de agua o una bandeja aparte. Puedes hacer en él todo tipo de panes: campañas, rústicos, hogazas alargadas... Pero además, puedes usarlo sin la tapa para hornear bizcochos XL, pasteles de carne, tartas dulces o saladas, plum cakes... todo en tamaño XL, genial para los días que tenemos invitados en casa o para hacer de sobras y poder guardarlo para el día siguiente.
Nos consta por parte de varias personas que lo habéis probado ya, que el horno ofrece todo lo que promete: ¡Estáis haciendo unos panes irresistibles! Y para los que esperáis ideas para sacarle el máximo provecho, os dejo con un par de recetas que, sin complicaciones, os harán disfrutar de un buen pan hecho en casa. ¡Manos a la masa!
A continuación las recetas de pan de campaña rústico, con base a un poolish, que le aportará un sabor suave, y la receta de pan de centeno con cebolla confitada y romero, un pan con carácter que os encantará.
Tiempo de preparación: 40 minutos
Tiempo de cocción: 55 minutos
Para el poolish:
Para el pan:
Horno cerámico rectangular XL Emile Henry
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 55 minutos
Usando el horno, que es hermoso! mi pan sin gluten no ha levantado y tiene sabor a levadura. Tienes algun consejo para solucionar esto que me ha sucedido? Gracias!
Usando el molde, que ya lo tengo, cómo podría hacer pan sin gluten, podrías facilitarme una receta.
Muchas gracias
Hola desearia saber si existe algun inconveniente en usar el horno XL con menores cantidades. Ocurre que a veces me sobra mucho y no tengo espacio. Gracias
Buenos días, me acaban de regalar el horno cerámico rectangular XL Emile Henry y me quiero iniciar en este mundo de hacer pan casero.
Tengo una duda sobre la receta de “Pan de campaña estilo rústico con método poolish”, en ella se indica 20 gr de levadura fresca de panadería. Entiendo que al indicar fresca se trata de la que viene viene en cubitos refrigerados pero, si usara la levadura seca en sobres, la cantidad que tendría que emplear ¿sería 1/3 de la fresca? Muchas gracias!!
Hola, soy nueva en el uso de la ceràmica emile henry y mi pregunta es sobre el choque térmico. No sufre ningún daño al introducirlo en el horno a altas temperaturas? Necesitas atemperar la cerámica previamente? Gracias
Disculpad Ángela y Benilde, veo que resolvisteis las dudas!!! Muy interesante lo de reducir las cantidades a la mitad, una fórmula rápida para que quede igual de rico :) Sin duda el XL es un molde más grande que el que tienes y sería demasiada cantidad de seguir con las cantidades de la receta. un saludo!
Hola Benilde. Finalmente he hecho el pan de campaña con poolish en el molde rectangular normal. Simplemente he puesto la mitad de cada ingrediente y he bajado el tiempo de horneado a 30 minutos y otros cinco quitando la tapa para que se dorara bien. Ha quedado perfecto.
Hola Claudia, mi pregunta es también sobre las cantidades para el molde de tamaño normal EH.
También quería , si puedes una receta de pan de molde para el mismo horno EH.
Mil gracias y un abrazo.
Hola a tod@s. Por ahora sólo tengo el molde cerámico EH rectangular “normal”, no el XL. ¿Me servirían estas mismas cantidades de ingredientes o sería demasiado? Este pan de centeno con cebolla confitada es una provocación…
Hola Claudia, me alegro que estés tan contenta con el molde!! La verdad es que en general recibimos muy buenas opiniones de él.
Respecto a tu duda sobre cómo usar la kitchen aid para ello, en general te recomiendo que uses la velocidad 1-2 en los primeros minutos para mezclar los ingredientes (ya desde el principio siempre con el accesorio gancho), y que cuando esté mezclado aumentes a velocidades altas (6-8). No sé decirte los tiempos, francamente, pero sí puedo decirte que con la máquina tendrás que amasar menos rato que a mano (si estarías 12 minutos, con la máquina serán 8…. (aprox!). Deberás guiarte por la textura de la masa y recuerda siempre que los reposos también amasan!! Un saludo!
Hola..he hecho su receta de pan de centeno en molde muchas veces y me encanta. Generalmente hago el pan a mano , esta vez quisiera usar la kitchenaid, quiero saber a que velocidad (1al 10) y por cuanto tiempo.
Muchas gracias, saludos desde Chile
Miquel
enero 05, 2021
Hola
Pues yo he hecho el rústico y tengo que decir que me ha quedado perfecto. No se ha pegado nada. Ha cogido muy buen tamaño y lo que más me ha sorprendido, sale doradito. Nada que ver con los de panificadora eléctrica que parecen de molde. La corteza es crujiente, sabrosa y con color. Mil gracias!