Hoy te traigo una receta básica de bizcocho de limón, uno de esos imprescindibles en tu recetario. Se trata de un bizcocho esponjoso y lleno de sabor a zumo de limón. Hecho con unos ingredientes simples, es un bizcocho muy fácil de preparar pero de esas recetas que gusta a todos.
Lo que resulta tan imprescindible como esta receta es el molde en que se ha preparado. Se trata del molde rectangular de Le Creuset, ¡Un molde antiadherente al que puedes dar un uso infinito!
Este molde da mucho juego en cualquier cocina: bizcochos, panes, brioches, pasteles salados (pastel de pescado, de carne, empanados...), ¡O incluso para hacer lasaña!
Hay varios motivos por los que este molde rectangular de Le Creuset resulta muy versátil. Lo primero, el tamaño y forma, que te permite adaptar multitud de recetas; En segundo lugar su antiadherente de gran calidad -muy agradecido tanto a la hora de desmoldar como a la hora de soportar las elevadas temperaturas durante un número infinito de horneados; y en tercer lugar, el reparto del calor -la calidad de su construcción da como resultado una cocción fabulosa.
No dejes de tomar nota de la receta y sin duda considera este molde como un imprescindible en tu cocina.
Molde antiadherente rectangular Le Creuset
*La receta original marca 280gr de azúcar, pero personalmente me resulta muy dulce y lo reduzco a 180 o 200gr. Pero eres libre de jugar con la cantidad de azúcar a tu gusto.
Para el glaseado:
Fuente: Le Creuset
Hola, gracias por la receta.
Probé y lo hice ayer, utilicé el mismo molde que lo tengo y es fantástico y se me desbordó todo a los 10 mins de horneado, sabes a que se puede deber?
…quedó un poco churro pero muy bueno de sabor!
Hola Ana, la nata agria es lo que a menudo habrás escuchado como Sour Cream. Puedes hacerla en casa, aquí lo tienes muy bien explicado para hacerla en un momento: https://www.directoalpaladar.com/recetario/como-hacer-sour-cream-crema-nata-agria-casera-receta-facilisima-lactosa. Saludos!
Hola,
Que es la nata agria? Es la q venden en supermercado como nata de móntate o cocinar?
Justo ahora m acaban de regalar leche fresca, a la que una vez cocida le he retirado la nata.lo podría usar con esta receta en las mismas cantidades? O cuál me recomendarías?
Muchas gracias
Hola Elena, en la mayoría de bizcochos podrás cambiar siempre la mantequilla por aceite, eso creo que es lo más fácil. Te dejo con un artículo de Directo al paladar que lo cuenta muy bien: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/como-sustituir-la-mantequilla-por-aceite-en-recetas-de-reposteria :) Saludos!
Hola Yvette, sobre el tema del glaseado, efectivamente, tienes que mezclar el jugo y ralladura de limón con el azúcar. Ve echando el zumo poco a poco, para asegurar que te queda la consistencia que deseas, eso es todo :)
En cuanto al molde, también puedes hacerlo en uno de cristal o cerámico, y también con otras formas (redondo, rectangular bajo…), lo que tendrás que controlar por un lado es el tiempo de horneado, que según forma y material variará. La otra cosa es que según el tipo de material que utilizas el reparto del calor el resultado en cocción y miga varían, pero eso no quiere decir para nada que te vaya a quedar mal en uno de cristal :) Saludos!
No nos gusta la mantequilla, la puedo sustituir por otro ingrediente?
Buenas, el punto del glaseado no sé si lo he entendido bien. ¿Simplemente mezclar el azúcar glas con la ralladura y poner encima del bizcocho? ¿sin calentar? En cuando al molde, ¿es mejor un molde como el que indicáis que uno de cristal? Muchas gracias.
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Amparo
octubre 22, 2018
Me quedo como si fuera una tarta de queso. Por que pudo ser?