Este arroz con garbanzos, pasitas y otras lindezas es un clásico del interior de la zona levantina. La receta procede de uno de mis recetarios favoritos del mundo mundial, The Food from Spain de Claudia Roden, una escritora de origen judío afincada en el Reino Unido, que desafortunadamente no está traducido aún al español. Es muy refrescante leer lo que le inspira la gastronomía española a una outsider, con un punto de vista carente de favoritismos regionales en una colección de recetas muy personal e intransferible.
Cuenta la señora Roden que en el interior de la región valenciana los arroces se preparan con frecuencia con caldo de algún cocido de carnes y chacinas, por lo tanto si tenemos un buen caldazo casero nuestro arroz será muy satisfactorio. Aunque bien es cierto que los caldos envasados han mejorado mucho en los últimos años. El arroz se acompaña, además del caldo, de pasas, garbanzos, tomates secos, ajo y un punto de pimentón dulce: una combinación ganadora.
Este tipo de arroces se hacen al horno con frecuencia, como en la receta original; para la elaboración he usado la bonitísima cocotte Every, especialmente adecuada para arroces gracias a su doble tapa que emula el funcionamiento de las ollas japonesas. Recoge el calor y recircula el vapor de maravilla, dejando el arroz perfectamente hecho en todo el espacio de la cazuela. Con un fuego literalmente mínimo cocinas todo el arroz por igual.
Esta cocotte sirve tanto para el fuego como para el horno, por lo que el arroz con garbanzos lo podéis hacer como más os guste. Personalmente, he preferido hacerlo al fuego porque la cocotte lo permite, el arroz no se pega nada y la cocción es más eficiente, energéticamente hablando, que en el horno. He usado arroz integral, que es bastante más sano que el arroz descascarillado.
Cocotte Every Le Creuset 18cm, platos redondos de porcelana Revol y cuchara de acero inoxidable De Buyer
Cocotte Every Le Creuset 18cm, platos redondos de porcelana Revol y cuchara de acero inoxidable De Buyer
Si en vez de utilizar garbanzos secos los pongo ya de los que vienen litos para usar, qué cantidad debo poner, por favor?
muy original, gracias
María José
noviembre 09, 2019
Se pude usar en vitriceramica de inducción??Gracias.