Hoy Miguel, autor de Pimientos Verdes, nos trae un clásico que no puede faltar ni en vuestro recetario ni en vuestras mesas: una receta de albóndigas con salsa que resulta de lo más tradicional y sabrosa, llena de sabor y hecha para disfrutar... ¡Y repetir!
Las albóndigas forman parte de nuestra gastronomía desde que los árabes nos enseñaron a hacerlas hace más de 500 años. De hecho, albóndiga procede del vocablo al-bunduqa, que quiere decir “la bola”. Os podéis imaginar entonces que siendo un plato tan antiguo existen múltiples variantes del mismo y que podemos encontrar albóndigas en muchos países del mundo.
La versión que hoy os traigo es es quizás una de las formas más sencillas y clásicas de prepararlas: albóndigas en su salsa. Se trata de un plato tradicional, sin muchas complicaciones y que siempre te va salir bien. Creo que un aspecto clave para me queden tan sabrosas es que las cuezo en mi cocotte. Para este tipo de guisos, me gusta utilizar mi cocotte baja. Al ser de hierro colado, distribuye perfectamente el calor en toda su base y los guisos se cuecen de forma homogénea.
Para esta receta te recomiendo que utilices carne de cerdo y ternera mezcladas. Las albóndigas quedan mucho más jugosas y suaves que utilizando únicamente carne de ternera.
Cocotte redonda Evolution Le Creuset
Cuchillo de acero damasco Le Creuset y cocotte baja Le Creuset
Muy buena receta.
Ahhhh , se me olvidaba las voy a hacer en la cocotte q os compré este verano 🤪
Tenía mucha carne picada , iba a hacer macarrones y me sobraba aún mucha carne . De casualidad veo las albóndigas… pues manos a la obra . Gracias
Me encanta la newsletter y las recetas de hoy, prácticas y reconfortantes cuando más lo necesitamos. En cuanto acabe esta incertidumbre os encargaré una cocotte.
Gracias!
What’s up, awesome internet site you have at this time there. https://www.youtube.com/watch?v=bmPl0JiqFp4
Oooh, qué mensaje más bonito Alicia!! Muchísimas gracias, un saludo, Claudia
Riquísima receta. Amo este blog. Sigan adelante.
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Ingrid
febrero 09, 2021
Una duda,
No se puede hacer todo el proceso en la cocotte? Freír y luego cocinar todo junto? En vez de usar una sarten y luego la cocotte?