Los enamorados de las cocciones lentas y aromáticas son buenos fans del tajine, un utensilio tradicional que da carácter a cualquier plato que prepares.
Y si el plato lo prepara Loreto, autora de Sabores de Colores, el resultado acaba siendo tan maravilloso como el que aquí observáis. Y es que me faltan las palabras, así que os dejo con la receta de este tajine de Kofkas. Id a por el boli... ¡y no os dejéis el pan!
Se le llama kofka a lo que nosotros conocemos como albóndiga, pero como he viajado al mundo de las especias y la gastronomía más aromática no puedo llamarlas de otra forma. Y es que me he empeñado en estrenar mi Tajine de Le Creusetcon ésta deliciosa receta de kofkas de cordero y huevos, y no será por recetas para preparar en el tajine, casi no me decido. Algo me dice que al igual que con el maravilloso ahumador, con el tajine estableceré un amor incondicional.
Así que si, como a mí, os gustan las especias, el cordero y las albóndigas no podéis dejar pasar esta delicia que aromatizará tu cocina.
Kofkas:
Salsa:
ELABORACIÓN:
1. Disponemos la carne en un bol, salpimentamos al gusto e incorporamos los ingredientes restantes. Mezclamos bien y formamos bolas del tamaño de una pelota de golf. Reservamos en un plato.
2. A continuación calentamos la base del tajine, vertemos 3 cucharadas de aceite, doramos los ajos, agregamos la cebolla y la pochamos bien.
3. Una vez la cebolla está bien pochada agregamos las especias de la salsa, sofreímos unos segundos y agregamos el tomate triturado. Cocinamos a fuego medio unos 20 minutos o hasta que al probarlo no sepa a tomate crudo. Rectificamos de sal y pimienta.
4. Seguidamente con cuidado disponemos las kofkas (albóndigas) en la salsa y tapamos el tajine. Dejamos cocer a fuego medio-bajo unos 20 minutos o hasta que la carne esté hecha (ya sabéis que siempre dependerá del tamaño de las kofkas).
5. Una vez las kofkas estén hechas retiramos la tapa del tajine y vertemos los huevos dentro dejando espacio entre ellos. Volvemos a tapar el tajine y cocemos hasta que las claras se hayan cocido, unos 10 minutos.
6. Por último espolvoreamos con cilantro picado y servimos.
Este delicioso plato se suele acompañar de cuscús y pan pita. De hecho el tajine se coloca en el centro de la mesa y todos comen de él con trocitos de pan pita.
La verdad que sea con lo que sea es ideal para mojar pan. Os va a encantar.
esta la tengo que probar!! menuda pinta!! Gracias :)
Alicia
Eso tiene que estar buenísimo. Como todo lo que hago en mi tajine de Le Creuset, que hace tiempo que lo tengo.
En cuanto tenga ocasión lo haré y según leía la receta ya estaba pensando en quienes serán los comensales. Gracias.
La receta tiene una pinta maravillosa. La haré, porque me gustan mucho estos platos especiados y me encanta cocinarlos en mi tajine de Le Creuset.
Recuerdo lo poco que me atraían los calamares en su tinta cuando era una jovenzuela y lo sorprendida que me quedé cuando me decidí a catarlos por primera vez. Me gustó tantísimo que juré y perjuré recuperar el tiempo perdido y cocinarlos y comerlos tan a menudo como me fuera posible. Afortunadamente este clásico de la cocina española es facilísimo de preparar y solo se necesitan un puñado de ingredientes básicos, así que es una receta al alcance de todos.
Conchi
enero 07, 2015
Madre mía que bueno, me gusta mucho toda la comida árabe y esta receta tiene que estar de lujo.
Felicidades